El profesional de esta área puede desempeñarse laboralmente en universidades, asociaciones religiosas, escuelas, medios de comunicación, organizaciones no gubernamentales, entre otras, realizando:
Perfil
Docencia en el nivel medio superior y superior especializada en filosofía de la religión.
Investigación científica bíblica
Asesoría de grupos interdisciplinarios interesados en el fenómeno religioso
Difusión de temas teológicos o éticos.
Asesoría exegética en proyectos de traducción bíblica.
Campo laboral
- El entorno empresarial, llevando a cabo análisis de contenidos, desarrollo de ideas y de conceptos
- Medios de difusión masiva
- Industria editorial
- Consultoría
- Instituciones culturales y artísticas
- Institutos de investigación
- Centros de docencia a nivel medio superior y superior
- Asesoría cultural o política en organismos públicos o privados
La licenciatura de Ciencias bíblicas y filosofía de la religión se estructura en 6 módulos, los cuales pueden tomarse individualmente como diplomados; estos son:
Plan de estudios
- Orígenes y formación de la Biblia
- Introducción a las escrituras Griegas
- Las lenguas de la Biblia
- Lectura y técnicas de investigación documental
- Propedéutica de las ciencias Bíblicas
- Introducción a las Escrituras Hebreas
- Cristianismo desde los filósofos teólogos del siglo XX (1)
- Traducciones y literatura extra canónica
- Análisis de los evangelios
- Historia del Texto bíblico
- Introducción al Griego bíblico
- Análisis del libro de los hechos de los apóstoles
- Historia del Canon bíblico
- Introducción al Hebreo bíblico
- Escrituras griegas y orígenes del cristianismo
- Análisis de la epístola a los romanos
- Teorías de la inspiración y literatura extra canónica
- Cristianismo desde los filósofos teólogos del siglo XX (2)
- Análisis del libro de Isaías
- Historia de las traducciones
- Hermenéutica y exégesis
- Escrituras griegas e interpretaciones eclesiológicas
- Análisis de la carta a los Hebreos
- Introducción a la filosofía 1
- Historia de la cristiandad
- Epístolas de las escrituras griegas
- Introducción a la filosofía 2
- Historia del pensamiento cristiano 1
- Escrituras Hebreas I, exégesis y filosofía
- Análisis del pentateuco o Torá
- Eclesiología
- Historia del pensamiento cristiano 2
- Análisis de los libros históricos hebreos
- Musicología bíblica
- Museología y técnicas museográficas
- Escrituras Hebreas II y teología
- Análisis de los libros proféticos hebreos
- Teodicea
- Introducción a la arqueología y geografía bíblicas
- Análisis de los libros Poéticos hebreos
- Relación filosofía y teología
- Apocalipsis y Daniel
Requisitos de inscripción
- Copia de IFE
- Copia de Acta de Nacimiento
- Copia de Certificado de estudios (último nivel acreditado)
- Copia de Comprobante de Domicilio
- 2 Fotografías tamaño infantil
Horarios
SÁBADO de 9:00 a 14:00